¡Prepárate para descubrir el secreto que hará despegar tu running!
Si eres un verdadero runner, sabes que cada paso cuenta en la búsqueda de la excelencia.
Y entre todos los aspectos que debes dominar, hay uno que marca la diferencia: la cadencia. En este artículo, te sumergirás en el mundo de la cadencia en el running y descubrirás por qué los corredores más exitosos le prestan una atención especial.
Así que, alista tus tenis, prepárate para desatar tu potencial y vamos a descubrir el ritmo perfecto juntos.
La cadencia: tu aliada secreta para un running imparable
La cadencia, es ese ritmo incesante que marca tus pasos y te impulsa hacia adelante, es mucho más que una simple métrica. Se trata de una aliada secreta que puede transformar por completo tu running y desbloquear todo tu potencial.
Seguro te preguntarás:
¿Qué hace que la cadencia sea tan importante?
En primer lugar, la cadencia está directamente relacionada con tu técnica de carrera. Cuando mantienes una cadencia adecuada, logras una zancada más corta y rápida, lo cual reduce el impacto en tus articulaciones y te permite mantener un equilibrio óptimo. Al acortar tus zancadas, también aumentas la eficiencia de tu carrera, ya que te ayuda a aprovechar mejor la energía y a mantener una mayor velocidad.
Además, una cadencia adecuada te ayuda a mantener un ritmo constante durante tus carreras. Imagina correr al ritmo de una canción en la que cada paso encaja perfectamente con el compás. Esa es la sensación que puedes experimentar al mantener una cadencia óptima. No solo te permite correr con mayor fluidez, sino que también te ayuda a conservar energía para los momentos decisivos de tus entrenamientos o competencias.
Pero aquí viene lo interesante:
Cada corredor tiene una cadencia ideal que se adapta a su propio estilo y características físicas.
No hay una fórmula mágica que funcione para todos. Algunos corredores pueden sentirse más cómodos con una cadencia ligeramente más alta, mientras que otros prefieren un ritmo un poco más relajado. La clave está en encontrar tu ritmo personal, aquel que te permita mantener un paso constante y enérgico sin forzar tu cuerpo.
Entonces...
¿Cómo puedes mejorar tu cadencia y aprovechar al máximo esta aliada secreta en tu running?
Aquí van algunos consejos:
Focalízate en la técnica:

Mantén la cabeza en alto, los hombros relajados y los brazos en un ángulo de aproximadamente 90 grados. Evita cruzar los brazos frente a tu pecho y, en su lugar, impúlsalos hacia atrás y hacia adelante en un movimiento natural. Concentra tu energía en levantar los pies del suelo de manera ágil y ligera.
Utiliza herramientas tecnológicas:
Contar con un reloj inteligente GPS deportivo puede ser de gran ayuda para medir y analizar tus estadísticas deportivas. Una recomendación destacada son los relojes Coros, diseñados especialmente para deportistas exigentes. Aquí te presentamos dos modelos destacados:
- Coros Apex 2 y Apex 2 Pro : Este reloj GPS está repleto de innovaciones y avances únicos que lo diferencian de otros dispositivos en el mercado. Con funciones mejoradas de GPS, incluyendo comunicación con múltiples sistemas satelitales, como GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou, los Apex de Coros brindan una precisión excepcional incluso en entornos desafiantes.
- Coros Pace 3: Este reloj, ideal para runners, destaca por su ligereza y rendimiento. Con funciones específicas para correr y entrenar, el Coros Pace 3 te ofrece un compañero confiable para mejorar tu rendimiento en cada sesión.
- Coros POD 2: no es un reloj pero sí un dispositivo que te va a permitir tener métricas mucho más precisas en circuitos diversos, en ciudades con muchos rascacielos o montañas donde pueda existir algún problema de señal satelital. Este dispositivo se puede ubicar en el zapato, en el peño, en el brasz, etc

Recuerda que estos relojes pueden ser una herramienta valiosa para monitorear y mejorar tu rendimiento. Explora las opciones disponibles y elige el reloj que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos deportivos.
Practica ejercicios de velocidad y fuerza:
Incorpora entrenamientos de intervalos y ejercicios de fuerza en tu rutina. Los sprints y las sesiones de entrenamiento de alta intensidad pueden ayudarte a mejorar la frecuencia y la potencia de tus pasos, lo cual se reflejará en una cadencia más eficiente.
Escucha a tu cuerpo:
Siempre presta atención a las señales que te envía tu cuerpo. Si sientes dolor o molestias al aumentar tu cadencia, es importante retroceder un paso y realizar ajustes graduales. Escucha a tu cuerpo y encuentra el equilibrio adecuado para ti.
Recuerda, la cadencia es como el pulso que impulsa tu running. Al dominarla, desbloqueas un nuevo nivel de eficiencia y rendimiento. No subestimes el poder de esta aliada secreta en tu búsqueda de la grandeza.
Ajusta el ritmo, desafía tus límites y desata todo tu potencial en cada paso.