Blogs

Balance positivo para nuestros atletas COROS en la Maratón de Medellín

por Equipo Altotráfico en Sep 12, 2025

Balance positivo para nuestros atletas COROS en la Maratón de Medellín

David Gómez, Leidy Romero, Juan Pablo Ramírez y Antonio Gnecco estuvieron presentes en una de las carreras más importantes del país: la Maratón de Medellín, donde el balance general de participación fue muy positivo. En este blog les contamos cómo les fue y las métricas obtenidas con sus diferentes dispositivos.

David Gómez

¡El rey de la fiesta! David se consagró como campeón absoluto de la maratón. Tras una carrera larga y disputada contra un lote de alto nivel —incluidos atletas keniatas y colombianos—, jugó perfectamente sus cartas: esperó, luchó y atacó cuando debía hacerlo. Así, cruzó la meta en solitario con un imponente tiempo de 2:16:22.

El cejeño rompió una racha de 11 años sin que un paisa ganara esta competencia. El último en lograrlo había sido también un cejeño: Juan Carlos Cardona, quien, coincidentemente, es hoy el entrenador de David.

Para este año, David no planea correr más maratones. Recordemos que también fue el mejor colombiano en la Maratón de Cali, y ahora se corona como campeón de la Maratón de Medellín.

Para esta carrera, David decidió ir ligero de equipaje y corrió únicamente con su reloj Pace Pro, que arrojó las siguientes métricas:

 

Métricas:

 

Juan Pablo Ramírez y Antonio Gnecco

Nuestros atletas ya son viejos conocidos del asfalto. El año pasado, se sacaron apenas unos segundos de diferencia en los 21 km, y... ¿adivinen qué? Este año repitieron la historia, pero en la distancia de 10 km, con una diferencia mínima.

  • Juan Pablo Ramírez: 33:04.25

  • Antonio Gnecco: 33:10.66

Esta fue su primera competencia tras una pausa por lesión que los mantuvo fuera de las pistas por más de un mes. Sin duda, un excelente regreso para ambos.

Además, decidieron correr con la misma tecnología deportiva: Pace Pro, HRM y POD 2, los cuales arrojaron las siguientes métricas:





Leidy Romero

Por un infortunio logístico, este año Leidy no logró subirse al pódium. La emoción de los primeros kilómetros le pasó factura y, como decimos en el gremio del atletismo, “se le acabó la gasolina”. Aun así, logró una meritoria 6.ª posición con un tiempo de 1:16:48 en los 21 km.

Leidy venía de un largo paréntesis de casi un año debido a una lesión. Sin embargo, regresó con fuerza esta temporada:

  • Campeona Nacional en 10.000 m

  • Subcampeona Nacional en 5.000 m

  • Segunda mejor colombiana en la Carrera del Pacífico (10 km), una de las más importantes de Sudamérica.

Para esta carrera, corrió con su Apex 2 y HRM, que arrojaron las siguientes métricas:



 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.