Running para Principiantes | 6 consejos para empezar

Running para Principiantes | 6 consejos para empezar

¿Quieres iniciarte en el mundo del Running, pero no sabes qué hacer ni por dónde empezar?, estás en el lugar correcto, sabemos que comenzar una nueva actividad puede ser agobiante por toda la información y técnica que necesitas.

No te preocupes, ve paso a paso y disfruta el proceso, si estás aquí es porque estás dispuesto a llevar una vida sana, saludable y llena de retos. 

Antes que nada, déjame felicitarte y darte la bienvenida a este mundo, desde ahora tu vida dará un giro de 180°: cambiarás hábitos, te re-descubrirás, conocerás tu máximo potencial y te sentirás con más energía que nunca.

 

¿Estás listo para el cambio? Aquí está el truco: 

6 consejos para empezar a correr sin morir en el intento

  • Método CACO, empieza poco a poco: Sabemos que estás ansioso por salir a correr, pero, si es tu primer día o semana, te recomendamos alternar entre correr y caminar.
  • Comienza intercalando cada 2 minutos entre correr y caminar y poco a poco ve aumentando la duración hasta que seas capaz de correr 30 minutos seguidos, recuerda no tienes que ir demasiado rápido, ve a un ritmo que te permita hablar.

  • Deja que tu cuerpo se recupere: A pesar de que estés ansioso por salir a correr de nuevo, recuerda y ten presente que tu cuerpo necesita descansar y recuperarse, ya que estás practicando un ejercicio nuevo y necesitas adaptarte, preparar tus músculos y huesos para las siguientes sesiones.

  • Sesiones de calentamiento y enfriamiento: Sin importar el tiempo o la distancia que hayas recorrido, es fundamental que hagas ejercicios de calentamiento para iniciar tu sesión y de enfriamiento para finalizarlas.

  • Para calentar, puedes hacer un trote o una caminata suave durante unos minutos, al finalizar la sesión de running haz una rutina de estiramientos dinámicos para enfriar todos los músculos e irte a casa.

     

  • Implementos adecuados: la mayoría de personas, cuando inician no toman en cuenta el factor de los accesorios e implementos que necesitan para comenzar. No es necesario invertir en cosas de última generación o en lo más costoso del mercado, pero sí debes prestar atención a diferentes aspectos como son:

  • Zapatillas de running: aquí es primordial que conozcas el tipo de pisada que tienes, ya que puede ser: neutra, supinadora o pronadora para que teniendo en cuenta esto sepas qué tipo de amortiguación necesitas.

    Reloj deportivo inteligente: “Está claro: Lo que no se mide, no se mejora. Los  números son el mejor aliado de una persona que quiera superar sus propios límites, sobre todo, en el ámbito deportivo”.

    Comenzar a medir tu progreso, puede ser el aspecto que te lleve a la cima, ya que esto te permitirá analizar a detalle cada sesión y en base en eso ir más allá y permitirte avanzar.

    Ahora, es mucho más fácil medir este tipo de progresos gracias a los datos que proporciona  un reloj deportivo con GPS integrado.

    ¿Cuál es nuestra recomendación? 

    el COROS PACE 2 nuestro reloj deportivo premium para nuestros corredores estrella:

    • El reloj GPS más ligero del mercado en su lanzamiento
    • Batería: 20 días para uso regular/30 horas en modo GPS completo 
    • Con modos de carrera, bicicleta, natación, cardio, fuerza y ​​agua. 
    • Barómetro, brújula y monitoreo de frecuencia cardíaca las 24 horas, los 7 días de la semana 
    • Métricas de potencia en ejecución desde la muñeca

    ¿Qué te parecieron estos 6 consejos para empezar? Como te puedes dar cuenta no son difíciles de aplicar, así que…

    ¡Ya lo tienes! el futuro comienza hoy, tener una vida saludable y llena de energía es posible, comienza a conseguir resultados de forma efectiva, no te rindas, verás como poco a poco te convertirás en un experto en running.